Se mantiene la Alerta Amarilla en el Volcan Villarrica, Aumentan sismos.

De acuerdo al Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) se registran 400 sismos diarios que son imperceptibles para la población en el Volcán Villarrica, el que permanece en Alerta Amarilla y que en los últimos días ha presentado notoria actividad, aunque el organismo aclaró que no hay señales que hagan presumir la ocurrencia de una erupción inminente.

Según información de Sernageomin, en condiciones normales el volcán registra un poco más de 200 sismos al día en sus instrumentos. Sin embargo, a raíz del incremento de actividad desde hace un mes, el promedio diario bordea los 400.

Niveles de sismos de Largo Periodo (LP)

De acuerdo a la gráfica, desde el 26 de noviembre se ha registrado un alza en los sismos de largo periodo siendo el dia 3 de diciembre donde los instrumentos detectaron máss de 900 movimientos.

Considerando el último reporte entregado por Sernageomin y Onemi, el dia emitido el 30 de noviembre, se mantiene la Alerta Amarilla, para las comunas de Villarrica, Pucón y Curarrehue en la Región de La Araucanía y para la comuna de Panguipulli en la Región de Los Ríos, por actividad del volcán Villarrica, que permanece vigente desde el 8 de noviembre de 2022.

De igual forma, SERNAGEOMIN mantiene la zonificación de peligros, considerando como zona de probable afectación por productos volcánicos un radio de 500 metros respecto del borde del cráter activo. En consecuencia, el SINAPRED mantiene el perímetro de seguridad para las regiones de La Araucanía y Los Ríos, con 500 metros alrededor del cráter activo, restringiendo el acceso de ingreso a estos terrenos, en conformidad con las facultades que otorga el artículo N°38, letra d), de la Ley N°21.364.

Por su parte, SERNAGEOMIN continúa con la vigilancia permanente del complejo volcánico y las Direcciones Regionales de ONEMI La Araucanía y Los Ríos, mantendrán las coordinaciones con los integrantes del SINAPRED para alertar oportunamente y dar adecuada respuesta ante eventuales situaciones de emergencia.

INFOGRAFÍA

Descarga el Mapa de riesgo del Volcán Villarrica para las comunas de Pucon, Villarrica y Lican Ray AQUI

Read More

Pucón: Puntos de Encuentro Transitorios ante Emergencia Volcánica

Tras el incremento de la actividad explosiva del volcán Villarrica, se dan a conocer a la comunidad los Puntos de Encuentro Transitorios, o PET, llamados así, puesto que en el contexto de una evacuación pueden inevitablemente estar ubicados en zonas con algún nivel de peligro Volcánico. El área a evacuar se relaciona con la amenaza de Lavas, Laháres y Flujos Piroclásticos.

De acuerdo a lo anterior, el Municipio de Pucón dió a conocer el listado de estos puntos de encuentro transitorios a la comunidad.

Descarga este mapa en alta resolución AQUI

MAPA DE PELIGRO POR ERUPCION VOLCÁN VILLARRICA

Descarga este mapa en Alta Resolucion AQUI

Recurso Digital - Chile Preparado ONEMI

Utiliza este Visor creado por el Sernageomin y la ONEMI para conocer a detalles la ubicación de cada uno de los Puntos de Encuentro Trasitorios cercanos a tu vivienda.

Read More

Se mantiene alerta y monitoreo en el volcán Villarrica de parte del Sernageomin

EL VOLCÁN VILLARRICA ESTÁ SIENDO MIRADO DE CERCA DESDE TODO EL MUNDO POR EL INCREMENTO DE LA ACTIVIDAD EN SU CRÁTER.

El Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) emitió un comunicado para aclarar que “no existe un riesgo inminente de una erupción energética en el volcán Villarrica”. Desde hace unas semanas, el macizo que se alza sobre las comunas de Pucón, Villarrica y Curarrehue ha estado bajo un intenso monitoreo debido a tremores internos y movimiento de lava en el canal que da hacia el cráter, lo que ha derivado enla visualización deincandescencia durante la noche y fumarolas constantes en el día.

Todo aquello es parte del comportamiento normal del volcán, según describen lugareños. Los expertos, por su parte, dicen que se trata del comportamiento normal de un volcán tan activo como el Villarrica. Sin embargo, aún así, en redes sociales y diversos medios han aparecido reportajes que deslizanla supuesta “erupción inminente”, lo que fue desmentido por el comunicado del Sernageomin.

“A la fecha, no existe un riesgo inminente de una erupción energética en el volcán Villarrica. Cabe señalar que esta condición puede variar amedida que evolucione el proceso. El organismo descartó “riesgo inminente de erupción energética”.

Sernageomin mantiene alerta y monitoreo en el volcán Villarrica en curso. Los parámetros de monitoreo mantienen una ligera tendencia al aumento, situación esperable en el contexto de una alerta técnica amarilla”, explicó el Sernageomin en el comunicado emitido.

El organismo técnico recalcó que es esperable y normal que se vean “ pequeñas explosiones al interior del cráter, cuyo impacto se encuentra restringido a la zona cercana al cráter del volcán”, que por ahora es de 500 metros, por lo que está prohibido hacer ascensos hasta la cima.

https://twitter.com/Sernageomin/status/1595910902213390336

El Observatorio Volcanológico los Andes del Sur (OVDAS) de Sernageomin, emplazado en la ciudad de Temuco, mantiene monitoreo 24/7 del volcán e informará de manera oportuna cualquier cambio del proceso en curso”, recalcó el Sernageomin, llamando a informarse siempre por medios oficiales.

fuente: australtemuco.cl

Read More
prueba sae

Este Jueves 24 se realizara Prueba a Sistema SAE en Villarrica

Villarrica 21/11/2022

Con el objetivo de comprobar el correcto funcionamiento, operatividad y alcance del Sistema de Alerta de Emergencias para celulares (SAE), la Oficina Nacional de Emergencia el 24 de noviembre a las 10am se efectuará una Prueba del sistema en la comuna de VILLARRICA, Región de La Araucanía.

Dado que el mensaje se envía a un polígono definido en base a la ubicación de las antenas de telefonía móvil, es muy probable que también lo reciban las personas ubicadas en las zonas aledañas a las comunas en donde se realicen las pruebas.

Las compañías de telefonía celular, habilitarán en sus sitios web un acceso donde los usuarios podrán reportar problemas de recepción, hasta 48 horas una vez realizada la prueba.

¿Qué es el Sistema de Alerta de Emergencias de ONEMI?
El Sistema de Alerta de Emergencias (SAE) para celulares, permite enviar información a todos teléfonos que cuenten con el sello de compatibilidad. Este mensaje se emite para que la población evacue las zonas que pudieran ser afectadas por la activación de una amenaza, ya sea de tsunami, incendios forestales, erupciones volcánicas y aluviones.

¿Cuál es el mensaje que se enviará en el contexto de las pruebas?
El mensaje que se enviará incluye el siguiente texto:

ONEMI: PRUEBA del Sistema de Alerta de Emergencia para [nombre de la Comuna], [nombre abreviado de la región].

¿Los mensajes podrían ser recibidos en teléfonos móviles fuera del área de las pruebas comunales?
Existe la probabilidad que también lo reciban las personas ubicadas en las zonas aledañas a las comunas en donde se realicen las pruebas, dado que el mensaje se envía a un área definida en base a la ubicación de las antenas de telefonía móvil.

¿Cómo reporto que no recibí el mensaje en una comuna de prueba?
Las distintas compañías de telefonía móvil, habilitarán en sus sitios web un acceso donde las personas dispondrán de 48 horas para entregar la información requerida por las empresas, con la finalidad de registrar la cantidad de usuarios que no han recibido el mensaje en el contexto de estas pruebas.

Read More
volcan vollarrica

Volcán Villarrica: Se mantiene Monitoreo y Alerta Amarilla

ADMIN 21/11/2022

De acuerdo con la información proporcionada por OVDAS – SERNAGEOMIN, el Volcán Villarrica mantiene el nivel de alerta técnica en Amarillo, que comprende variaciones en los niveles de parámetros derivados de la vigilancia que indican que el volcán está por encima de su umbral base y que el proceso es inestable, pudiendo evolucionar aumentando o disminuyendo esos niveles, por ende una erupción probable, se podría desarrollar en un periodo de semanas o meses.

En relación al último Reporte emitido se informa que desde las 19:40 horas del sábado 19 de noviembre, las estaciones de monitoreo instaladas en las inmediaciones del volcán Villarrica, registraron un disparo sísmico de 21 eventos tipo Volcano-Tectónico (VT), asociados al fracturamiento de roca, en un trascurso de 75 minutos, localizados a 7,8 kilómetros al ESE del cráter del volcán Villarrica. Posterior a su ocurrencia su actividad sísmica VT mostró una disminución en su ocurrencia.

Timelapse cada 60 minutos

En consideración a estos antecedentes, las Delegaciones Presidenciales Regionales de Araucanía y Los Ríos en base a la información técnica proporcionada por SERNAGEOMIN y en coordinación con las Direcciones Regionales de ONEMI mantienen la Alerta Amarilla, para las comunas de Villarrica, Pucón y Curarrehue en la Región de La Araucanía y para la comuna de Panguipulli en la Región de Los Ríos, por actividad del volcán Villarrica, que permanece vigente desde el 08 de noviembre de 2022.

De igual forma, SERNAGEOMIN mantiene la zonificación de peligros, considerando como zona de probable afectación por productos volcánicos un radio de 500 metros respecto del borde del cráter activo. Conforme a estos antecedentes técnicos de SERNAGEOMIN, ONEMI mantiene restricciones al acceso en torno al cráter activo con un radio de 500 metros.

El equipo de profesionales de la Red Nacional de Vigilancia Volcánica de @Sernageomin, RNVV, prepararon esta lámina con una gráfica clara y didáctica de los cambios en los parámetros de monitoreo del Volcan Villarrica. Para verla en más detalle pincha acá

https://twitter.com/i/status/1594757699203391488

Te puede interesar:

http://rnearaucania.cl/se-declara-alerta-amarilla-por-actividad-de-volcan-villarrica/

http://rnearaucania.cl/puntos-de-evacuacion-ante-erupcion-del-volcan-villarrica/

Read More
TOP