Alerta Roja en Lumaco: Onemi activa SAE y ordena Evacuación.

Lumaco | Araucania

Debido a las altas temperaturas que han afectado gran parte de la Araucania , se reactivó incendio forestal en la comuna de Lumaco el cual ha puesto en riesgo casas aledañas y a 200 familias del sector.

Ante esto, La jornada de este vierners 30 de diciembre, ONEMI decretó Alerta Roja en la comuna de Lumaco y mediante la activación del Sistema de Alerta de Emergencia (SAE) ordenó evacuación de los sectores de El Calvario, Salida Relún, Población Circunvalación, Cancha Carrera César Covili.
Los evacuados deben dirigirse hacia Escuela Republica de Italia en Capitán Pastene.

https://twitter.com/onemichile/status/1608905169953255431?t=R0kOyd8VyhqeMV1qzIlzlg&s=19

Tal como se advirtió la tarde del jueves 29 de diciembre, Capitán Pastene está en la línea de peligro de propagación y ya llegó el momento de salvaguardar la vida de las familias, en caso de que sea inevitable el resguardo de sus inmuebles.

Hasta las 16:30 horas de este viernes, el fuego sigue siendo indetenible por lo que la ejecución de la evacuación es de carácter provisional. Serían las primeras 200 familias que estarían movilizándose en caso que no se concreten los controles ambientales.

Personal de Carabineros de Chile, junto con el Delegado Presidencial Regional en La Araucanía, José Montalva Feuerhake esta mañana sostuvieron reunión de evaluación de la comuna en conjunto con ONEMI y Conaf.

https://twitter.com/CarabAraucania/status/1608855956036939776

De acuerdo a último reporte de CONAF indica que, preliminarmente se han quemado 883 hectáreas estableciendo alerta roja comunal.

Región de La Araucanía

Incendio Forestal: Las Delicias y Otros.
Comuna: Lumaco.
Fecha y Hora Inicio: 29 de Diciembre 2022 – 12:00 horas.
Superficie: 883 ha preliminares.
Alerta: Roja Comunal.
Amenaza: Viviendas y localidad Capitán Pastene.
Estado: Mantiene actividad con intensidad de media a alta y velocidad de propagación media en retroceso.
Recursos CONAF: 01 Puesto de Mando con 09 Técnicos, 04 Brigadas y 05 Aviones Cisterna.
Recursos ONEMI: 01 Helicóptero.

Read More

Sernageomin actualiza Monitoreo Volcan Villarrica y se mantiene en Alerta Amarilla

09-12-2022

La jornada de este viernes 9 de diciembre el OVDAS del Sernageomin actualizó el monitoreo que se mantiene en el Volcán Villarrica el que se mantiene en Alerta Amarilla desde el 8 de noviembre de 2022.

En relación al último Reporte de Actividad Volcánica (RAV), que comprende el periodo entre el 16 y el 30 de noviembre de 2022, se indica que el volcán permanece con una dinámica donde la energía sísmica presenta un lento pero constante ascenso. La mayor actividad sísmica registrada se relaciona con la dinámica superficial del lago de lava, generando intermitentemente explosiones de estilo estrombolianas, que ocasionan ondas acústicas, registro de anomalías térmicas, incandescencia y emisión de piroclastos a alta temperatura en áreas cercanas al cráter.

En consideración a estos antecedentes, las Delegaciones Presidenciales Regionales de Araucanía y Los Ríos en base a la información técnica proporcionada por SERNAGEOMIN y en coordinación con las Direcciones Regionales de ONEMI mantienen la Alerta Amarilla, para las comunas de Villarrica, Pucón y Curarrehue en la Región de La Araucanía y para la comuna de Panguipulli en la Región de Los Ríos, por actividad del volcán Villarrica, que permanece vigente desde el 8 de noviembre de 2022.

De igual forma, SERNAGEOMIN mantiene la zonificación de peligros, considerando como zona de probable afectación por productos volcánicos un radio de 500 metros respecto del borde del cráter activo. En consecuencia, el SINAPRED mantiene el perímetro de seguridad para las regiones de La Araucanía y Los Ríos, con 500 metros alrededor del cráter activo, restringiendo el acceso de ingreso a estos terrenos, en conformidad con las facultades que otorga el artículo N°38, letra d), de la Ley N°21.364.

Por su parte, SERNAGEOMIN continúa con la vigilancia permanente del complejo volcánico y las Direcciones Regionales de ONEMI La Araucanía y Los Ríos, mantendrán las coordinaciones con los integrantes del SINAPRED para alertar oportunamente y dar adecuada respuesta ante eventuales situaciones de emergencia.

Cabe señalar que de acuerdo a monitoreo de los diversos instrumentos instalados en el macizo, se han detectado un promedio de más de 600 sismos diarios, los cuales no son perceptibles para la comunidad por tener ocurrencia en el interior del volcán.

Fuente: https://rnvv.sernageomin.cl/volcan-villarrica/

RNE Araucania solicita a los habitantes de las comunas aledañas al Volcán mantenerse al tanto de las informaciones de los canales oficiales y seguir las instrucciones de la autoridad competente.

Conoce los Puntos de Encuentro transitorios en nuestra web o en el Visor Chile Preparado.

ARTICULOS RELACIONADOS

http://rnearaucania.cl/se-mantiene-la-alerta-amarilla-en-el-volcan-villarrica-aumentan-sismos/

http://rnearaucania.cl/se-mantiene-alerta-y-monitoreo-en-el-volcan-villarrica-de-parte-del-sernageomin/

http://rnearaucania.cl/pucon-puntos-de-encuentro-transitorios-ante-emergencia-volcanica/

Read More

Se declara Alerta Amarilla por actividad de Volcan Villarrica

08-11-2022 | ARAUCANIA | Se cancela Alerta Temprana Preventiva y declara Alerta Amarilla para las comunas de Villarrica, Pucón y Curarrehue en la Región de La Araucanía y comuna de Panguipulli en la Región de Los Ríos por actividad del volcán Villarrica

El Observatorio Volcanológico de Los Andes del Sur (OVDAS) del Servicio Nacional de Geología y Minería (SERNAGEOMIN), mediante su Reporte de Actividad Volcánica (RAV) emitido durante la presente jornada, indica que se modifica el nivel de alerta técnica a Amarillo. El volcán podrá presentar variaciones en sus parámetros, que indican que está por encima de su umbral base y en un proceso inestable. Con un tiempo probable para una erupción de semanas o meses.

Con respecto al último RAV, se informa que el volcán Villarrica presenta un incremento de sismicidad asociada con la dinámica de fluidos y mayor actividad superficial siendo visible. Con relación a la sismicidad, desde inicios de octubre la cantidad de sismos de largo periodo (LP) tuvo un incremento entre el 09 octubre y el 02 de noviembre, cuando se registraron máximos mayores a 600 eventos por día. Asimismo, los tamaños valorados a partir del Desplazamiento Reducido (DR), indican una media de 28 cm2, destacándose durante los últimos días, 4 explosiones alcanzaron los 30 cm2.

La energía de la señal de tremor continua con valores por sobre su nivel base.

A partir de observaciones in situ e imágenes satelitales, se detectó una gran cantidad de piroclastos alrededor del cráter y sobre la nieve, principalmente con dirección Nor-Oeste (NO), de hasta unos 20 cm de tamaño.

En consecuencia, SERNAGEOMIN modifica la zonificación de peligros, considerando una zona de probable afectación por productos volcánicos en un radio de 500 metros respecto del borde del cráter activo. Conforme a los antecedentes técnicos proporcionados por SERNAGEOMIN, ONEMI establece restricciones al acceso en torno al cráter activo con un radio de 500 metros.

Read More

Alerta Temprana Preventiva por Sistema Frontal

Actualizado 04/06/2022 14:10

ARAUCANIA | Se acuerdo a nueva información liberada por la Dirección Meteorológica de Chile, se prevé la ocurrencia de viento normal a moderado en la zona litoral de la Región de La Araucanía, desde la mañana del lunes 06 hasta la mañana del martes 07 de junio.

Cabe destacar, que el Informe de Riesgo Meteorológico de la DMC de hoy, señala los siguientes montos estimados de precipitaciones y viento para los próximos días en la región:

Precipitaciones

Zona Sábado 04 Domingo 05 Lunes 06
Litoral Entre 2 y 7 mm Entre 1 y 5 mm Entre 5 y 15 mm
Cordillera de la costa
Valle Entre 2 y 10 mm
Precordillera Entre 10 y 20 mm Entre 5 y 10 mm Entre 15 y 25 mm
Cordillera Entre 5 y 15 cm Entre 2 y 7 cm Entre 15 y 25 cm

Viento (km/h)

Zona Lunes 06
Litoral Entre 40 y 70
Cordillera de la costa Entre 30 y 50

En consideración a estos antecedentes, que suponen un aumento del riesgo asociado a estas variables meteorológicas, la Dirección Regional de ONEMI La Araucanía actualiza la Alerta Temprana Preventiva Regional,por evento meteorológico, que se encuentra vigente desde el 03 de junio de 2022 y hasta que las condiciones meteorológicas así lo ameriten.

https://twitter.com/RNEAraucania/status/1533148619242622978

La actualización de esta alerta, se constituye como un estado de reforzamiento de la vigilancia, mediante el monitoreo preciso y riguroso de las condiciones de riesgo y las respectivas vulnerabilidades asociadas a la amenaza, coordinando y activando al Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SINAPRED) con el fin de actuar oportunamente frente a eventuales situaciones de emergencia.

Read More

Aviso de Alerta Temprana Preventiva por Tormentas Eléctricas en Araucania

De acuerdo con la información proporcionada por la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), mediante su Aviso Meteorológico CNA A38/2022, se indica que entre la tarde y noche de hoy lunes 17, es probable el desarrollo de tormentas eléctricas en la Región de La Araucanía. Cabe señalar, que la Reserva Nacional de Malleco, en la comuna de Collipulli, se encuentra dentro de esta cobertura.

En consideración a este antecedente, que supone un aumento del riesgo asociado a esta variable meteorológica, la Dirección Regional de ONEMI La Araucanía declara Alerta Temprana Preventiva para las comunas de Collipulli, Lonquimay, Curacautín, Vilcún, Melipeuco, Cunco, Curarrehue, Pucón y Villarrica, por tormentas eléctricas, vigente desde hoy y hasta que las condiciones así lo ameriten.

La declaración de esta alerta, se constituye como un estado de reforzamiento de la vigilancia, mediante el monitoreo preciso y riguroso de las condiciones de riesgo y las respectivas vulnerabilidades asociadas a la amenaza, coordinando y activando al Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SINAPRED) con el fin de actuar oportunamente frente a eventuales situaciones de emergencia.

Mira el video en Youtube: https://www.youtube.com/watch?v=IOVOr8yrWCM

ONEMI recomienda a la población permanecer en un lugar seguro y evitar salir, a menos que sea absolutamente necesario; evitar la proximidad a maquinarias, cercas o rejas de metal, alambrados y líneas eléctricas y/o de telefonía; y no utilizar equipos radiales, aparatos GPS, teléfonos fijos o móviles durante la tormenta.

Read More
TOP