Senapred entregó actualización de los daños que se han producido en la región producto de los incendios forestales que estos dias a azotado la Araucania debido a la ola de calor pronosticada.
Cabe recordar que existe Alerta Roja regional.
Consolidado 06-02-2023 corte 09:30am
RESUMEN DE SITUACIÓN DE INCENDIOS FORESTALES
31 Incendios Forestales bajo Observación
20 incendios en combate
58 ya están controlados
Total de Incendios a la fecha 115
60.285 hectáreas han sido consumidas
285 casas destruidas
826 personas damnificadas
133 personas están el albergues regionales
7 personas fallecidas
2 establecimientos hospitalarios afectados
4 plantas de Agua Potable Rural dañados
2.592 clientes de compañias electricas sin suministro
El peak se espera para los días jueves y viernes, mientras que el sábado el fenómeno afectará principalemente a la regiones del Biobío y La Araucanía para los primeros dias de febrero 2023.
De acuerdo al pronóstico de la Dirección Meteorológica de Chile, se esperan para esta semana desde el jueves 02 de febrero, temperaturas hasta los 37° hasta el sábado cuándo los termómetros alcancen los 39° en las zonas del valle y precordillera
Ante este escenario, CONAF activa Botón Rojo entre Maule y La Araucanía por Alerta de altas temperaturas. La institución insistió en la corresponsabilidad de todos y todas para evitar estas emergencias, a fin de prevenir los graves daños que dejan en lo social, económico y ambiental, incluso en ocasiones con pérdidas humanas. En este contexto, una conducta cuidadosa con el uso del fuego en forma permanente, especialmente en la interfaz urbano-rural, es la mejor manera de precaver una tragedia, más aún cuando la vegetación se encuentra muy estresada debido a la sequía de más de una década, por lo que cualquier chispa, en un escenario de las altas temperaturas, viento y baja humedad, es capaz de generar rápidamente un incendio forestal de proporciones.
Se solicita también a los agricultores y agricultoras en procesos de cosecha agrícola no utilizar máquinas cosechadoras o cualquier herramienta que pueda generar chispas, entre las 12 y 18 horas del día, en especial si la faena se realiza entre las regiones del Maule y La Araucanía, zona del país donde se concentrarán las altas temperaturas.
Las altas temperaturas del verano pueden causar problemas a humanos y mascotas. Este aspecto es especialmente relevante en el caso de los perros, porque al no tener glándulas sudoríparas repartidas por el cuerpo, únicamente pueden regular su temperatura corporal mediante los jadeos, y eliminar el sudor a través de las almohadillas de sus patas, proceso que de por sí es lento.
Esto provoca que, si su temperatura corporal aumenta considerablemente, pueda presentar un golpe de calor, que puede ser peligroso.
¿CUÁLES SON LOS SÍNTOMAS?
Aceleración del ritmo cardiaco, acompañada de jadeos con presencia de babas.
Respiración rápida y nerviosa,
Disminución de azúcar y sales en su cuerpo
Presencia de temblores, debilidad muscular y falta de equilibrio.
Vómitos y diarrea.
Sus mucosas y encías pueden adquirir un color azulado debido a la falta de oxigenación en sangre.
Pérdida de conciencia
En casos graves hemorragias, insuficiencia renal o hepática, daño cerebral, e incluso fallo en varios órganos.
¿QUE ES LO QUE DEBES HACER ANTE ESTA SITUACION?
Es importante mantener la calma y actuar de forma rápida y eficiente. Mientras llegas a la clínica veterinaria, dale los siguientes primeros auxilios:
El primer objetivo es disminuir su temperatura corporal, para ello mójalo continuamente con agua (ni fría, ni caliente). No lo cubras con toallas, ni lo bañes con agua helada o le pongas hielos, a menos que lo indique el veterinario. Procura que beba agua fresca sin acelerarse. Ni mucha, ni muy rápido, para que se vayan estabilizando sus niveles de hidratación. Al llegar a la clínica veterinaria, describe con detalle el episodio que ha sufrido tu perro. Seguramente, el veterinario lo revisará cuidadosamente y controlará sus signos para mantenerlo fuera de peligro. También es factible que le dé algún tratamiento para acelerar que se recupere.
Recuerda, el golpe de calor en perros es una situación importante y delicada que no puedes dejar pasar, recuerda estar muy atento a tu mascota y al presentar alguno de los síntomas que te mencionamos, actúa rápido y lleva tu perro al veterinario.
.#Atencion #ConsejoRne
👉 Di NO a las caminatas con tus mascotas en dias de calor. Tu usas zapatillas, pero ellos no....
De acuerdo con la información proporcionada por la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), a través de la Alerta Meteorológica CNA AA68/2021, se indica que entre la mañana y la tarde del miércoles 22 de diciembre se registrará un evento de altas temperaturas extremas, en sectores de valle y precordillera de la Región de La Araucanía, cuyas máximas se estiman según se indica a continuación:
Temperaturas máximas estimadas (°C):
Sector
Miércoles 22
Valle
32 – 34
Precordillera
31 – 33
Por otro lado, de acuerdo a la actualización de los Avisos Meteorológicos CNA A331-2/2021 y A324-3/2021, que pronostican altas temperaturas en distintas regiones del país, ya no contemplan a la Región de La Araucanía.
En consideración a estos antecedentes, la Dirección Regional de ONEMI La Araucanía actualiza la Alerta Temprana Preventiva Regional por altas temperaturas, que se mantiene vigente desde el 18 de diciembre de 2021 y hasta que las condiciones así lo ameriten.
La actualización de esta alerta, se constituye como un estado de reforzamiento de la vigilancia, mediante el monitoreo preciso y riguroso de las condiciones de riesgo y las respectivas vulnerabilidades asociadas a la amenaza, coordinando y activando al Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SINAPRED) con el fin de actuar oportunamente frente a eventuales situaciones de emergencia.
ONEMI recomienda a la población evitar exponerse al sol durante las horas centrales del día (11:00 a 17:00 hrs. máxima radiación ultra violeta); y vigilar la temperatura corporal y condición de niños/as y adultos mayores, ya que dichos grupos suelen deshidratarse con facilidad.
Jueves 04 de Marzo | La Dirección Meteorológica de Chile, emitió esta tarde una Alerta Meteorológica por evento extremo de Altas Temperaturas en la provincia de Malleco, en la Araucanía.
DMC estableció que se producirá una Alta Presión Cálida que producirá temperaturas de 32°c a 34°c.