Puntos de Evacuación ante Erupción del Volcán Villarrica

El volcán Villarrica es uno de los volcanes con mayor registro históricos de erupciones de Sudamérica. Se ubica al SE y NE de los lagos Villarrica y Calafquén, respectivamente, y su forma cónica casi perfecta permite reconocerlo desde la distancia. Corresponde a un estratovolcán localizado en el extremo occidental de una destacada cadena volcánica de dirección NO-SE, que alinea a los volcanes Villarrica, Quetrupillán y Lanín.  A sus pies se ubican centros poblados con importante actividad turística, donde destaca la ciudad de Pucón, de 23.000 habitantes (CENSO INE 2002, ubicada a solo 15 km de su cima).

Posee un cráter abierto de 200 m de diámetro, con fumarola continua y un lago de lava cuasi permanente, cuya superficie posee altura variable. El volcán está cubierto por un importante glaciar que se extiende por 30,3 km2 con un volumen equivalente en agua de ~4,2 km3.

A la fecha, el  OVDAS – SERNAGEOMIN mantiene en el Volcán Villarrica una ALERTA AMARILLA, que comprende variaciones en los niveles de parámetros derivados de la vigilancia que indican que el volcán está por encima de su umbral base y que el proceso es inestable, pudiendo evolucionar aumentando o disminuyendo esos niveles, por ende una erupción probable, se podría desarrollar en un periodo de semanas o meses. 

Este es el Mapa con los 31 puntos de Evacuación Por Erupción Volcánica en la Comuna de Villarrica, Pucón y Panguipulli dispuesto por Sernageomin

Read More

Estos son los Cordones Sanitarios para este Fin de Año en Temuco

Desde el Ministerio de Salud se ha informado que a las 18:00 horas de este miércoles 30 de diciembre y hasta el 02 de enero de 2021 se instalará un cordón sanitario en Temuco y Padre Las Casas, lo que impedirá que los habitantes de dichas comunas puedan salir a otros lugares ni tampoco afuerinos puedan ingresar.

Puntos de Control Temuco

  • Parque Holanda
  • Los Cántaros
  • Cruce Santa Rosa
  • Acceso Chol-Chol
  • Fundo El Carmen
  • Limite Oeste Labranza, Ruta S40 Nueva Imperial

Puntos de Control Padre Las Casas

  • Cruce Santa Rosa
  • Huichahue
  • Avenida Maquehue
  • Peaje Sur
  • Maquehue 1
  • Maquehue 2

https://twitter.com/JdnAraucania/status/1344349317713297409

Reiterar que las personas que residan en comunas que estén en paso 2 en adelante, podrán reunirse respetando los mismos aforos que navidad:

15 personas en paso 2 (incluyendo a residentes)
20 personas en paso 3 (incluyendo a residentes)
30 personas en paso 4 (incluyendo a residentes)

En comunas con cuarentena están prohibidas las reuniones familiares.

Finalmente, señalar que el día 1 de enero, las comunas que estén en Paso 2, tendrán permiso para desplazarse dentro de la región para poder visitar a familiares. Sin embargo, se excluye esta opción a los habitantes de Temuco y Padre Las Casas, ya que el cordón sanitario no les permite salir de dichas comunas y tampoco ingresar a quienes deseen llegar hasta la capital regional.

Read More
Perro_fuego_artificial

¿Cómo calmar a un perro asustado por Fuegos Artificiales?

En estas fechas navideñas y año nuevo es muy común que la pirotecnia se haga presente.  Y aunque pareciera divertido.. no lo es, se pone en peligro la vida y también la de nuestras mascotas.
Los perros tienen los sentidos más desarrollados y esto les provoca que el ruido de los cohetes les cause nerviosismo, se asusten, tengan taquicardia, ladridos intensos e incluso querer correr lo más lejos.

Para evitar que nuestras mascotas entren en este estado de pánico y nerviosismo, te diremos algunos consejos para calmar a tu perro.

Paseo Previo

1. Antes de la  hora de los fuegos artificiales, saca a tu perro a pasear, al menos 20 minutos o media hora. Esto le relajará y hará esta en casa más calmado.
2. Pon la cama de tu perro en la habitación en donde tú te encuentres, para que esté acompañado y esto lo pueda poner menos nerviosos.
3. Cierra las ventanas y puertas para disminuir el ruido exterior, y baja las persianas para disminuir el ruido y la luz de la pirotecnia.
4. Si el perro tiene un juguete favorito, daselo. Esto lo distraerá y se sentirá más agusto con el ruido. Al morder, los perros se relajan mentalmente y liberan su ansiedad.

Método Tellington Ttouche

Este es un truco que puede hacerse fácilmente, se trata de un método no invasivo, que parece relajar a los perros ante los fuegos artificiales. Se basa en el contacto corporal, y consiste en rodear a nuestro perro con una banda en forma de 8 en su cuerpo.
Las vendas corporales producen una suave presión en el cuerpo del perro y lo ayudan a relajarse frente a los ruidos de los cohetes.
Este remedio se basa en el método de Tellington TTouch, una terapia basada en el contacto corporal con los perros. Se sabe que la presión que ejerce la banda manda información sensorial al cerebro del perro. Las bandas sustituyen la presión que ejerce un humano al acariciar y masajear ciertos puntos del cuerpo del perro.
Cuando el cerebro del perro recibe estos estímulos, los procesa de modo inconsciente. Se cree que para el perro, la suave presión física de la banda en su cuerpo suscita sensaciones mentales de calma, relax, y sosiego.

https://www.youtube.com/watch?v=QtXDmZ1wf6w

Fuente de Informacion: http://anigram.mx/

Read More

Colabora con Bomberos Temuco en su Rifa Anual 2020

Una vez más estamos motivados para continuar con algo que habíamos dejado atrás, la tradicional Rifa del Cuerpo de Bomberos de Temuco, al tener un año que no ha sido normal y que las necesidades para una buena operación se mantienen, lo que nos obliga a solicitar de ustedes nuevamente su colaboración y apoyo.

El Cuerpo de Bomberos de Temuco, es una Institución solidaria y de acción voluntaria sin fines de lucro, que por más de 120 años ha hecho un trabajo eficiente y de protección de todos los riesgos que involucran a la sociedad, como eventos naturales y siniestros que afectan por igual a personas, comercio, sectores habitacionales, empresas y hoy más que nunca a los sectores rurales y grandes sectores de nuestro entorno.

Los recursos estatales que se entregan para la operación bomberil en general y aportes ciudadanos no son suficientes para el tremendo desarrollo que ha tenido la tecnología, crecimiento de la ciudad y uso de variados productos que hoy emergen en las construcciones y en el quehacer de la sociedad toda, lo que produce riesgos y diversas emergencias; ello nos exige disponer de los implementos adecuados a cada una de estas circunstancias, los cuales son de alto costo y debido a esto, les solicitamos nos puedan ayudar en esta cruzada económica que se refunda en la realización de la Tradicional Rifa Monumental que desde ahora también se ejecutará de manera virtual.

COMPRA TUS BOLETOS EN ESTE ENLACE

Read More

Recomendaciones para protegerse de una Ola de Calor

Durante estas jornadas de intenso calor, el cuerpo pierde líquido a través del sudor y las personas pueden llegar a deshidratarse, lo que en casos extremos puede llevar a la muerte. Por eso es que se recomienda mantener la temperatura corporal baja a través de los siguientes consejos:

Permanezca en lugares frescos, en su casa o espacios públicos bien ventilados o acondicionados.

Evite la exposición directa al sol.

Use ropa ligera, de color claro y holgada.

Dúchese, báñese o refrésquese con agua fresca.

Esté pendiente de las personas que tienen más riesgo (adultos mayores), visitándolas o llamándolas a lo menos 2 veces al día.

Evite viajes prolongados a la hora de más calor.

Evite ejercicio al aire libre a la hora de más calor.

Manténgase hidratado

Beba agua frecuentemente, cada 20 a 30 minutos.

No espere a tener sed para beber más líquidos, especialmente las personas mayores.

Evite las bebidas con mucho azúcar y no ingiera bebidas alcohólicas.

Evite comidas abundantes y muy calóricas.

Recuerde a los demás que beban suficiente agua.

Qué debe hacer:
Vaya a un sitio más fresco o lleve a la persona a un sitio más fresco.

Bájele a la persona la temperatura aplicándole pañitos fríos o dándole un baño con agua fría.

Si la persona vomita, recuéstela de lado.

Consulte por ayuda médica.

Si la persona está evidentemente deshidratada, NO le dé líquidos. Se debe rehidratar bajo supervisión médica.

Recomendaciones
Busque ayuda médica inmediatamente si usted tiene, o conoce alguien con síntomas de enfermedad por calor como: calambres musculares, dolores de cabeza, náuseas o vómitos, desmayo, entre otros síntomas.

Nunca deje a los bebés, niños, niñas o adultos mayores en un auto estacionado, aunque las ventanillas estén abiertas.

Revisa nuestro video relacionado.

Read More
TOP