Se mantiene alerta y monitoreo en el volcán Villarrica de parte del Sernageomin

EL VOLCÁN VILLARRICA ESTÁ SIENDO MIRADO DE CERCA DESDE TODO EL MUNDO POR EL INCREMENTO DE LA ACTIVIDAD EN SU CRÁTER.

El Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) emitió un comunicado para aclarar que “no existe un riesgo inminente de una erupción energética en el volcán Villarrica”. Desde hace unas semanas, el macizo que se alza sobre las comunas de Pucón, Villarrica y Curarrehue ha estado bajo un intenso monitoreo debido a tremores internos y movimiento de lava en el canal que da hacia el cráter, lo que ha derivado enla visualización deincandescencia durante la noche y fumarolas constantes en el día.

Todo aquello es parte del comportamiento normal del volcán, según describen lugareños. Los expertos, por su parte, dicen que se trata del comportamiento normal de un volcán tan activo como el Villarrica. Sin embargo, aún así, en redes sociales y diversos medios han aparecido reportajes que deslizanla supuesta “erupción inminente”, lo que fue desmentido por el comunicado del Sernageomin.

“A la fecha, no existe un riesgo inminente de una erupción energética en el volcán Villarrica. Cabe señalar que esta condición puede variar amedida que evolucione el proceso. El organismo descartó “riesgo inminente de erupción energética”.

Sernageomin mantiene alerta y monitoreo en el volcán Villarrica en curso. Los parámetros de monitoreo mantienen una ligera tendencia al aumento, situación esperable en el contexto de una alerta técnica amarilla”, explicó el Sernageomin en el comunicado emitido.

El organismo técnico recalcó que es esperable y normal que se vean “ pequeñas explosiones al interior del cráter, cuyo impacto se encuentra restringido a la zona cercana al cráter del volcán”, que por ahora es de 500 metros, por lo que está prohibido hacer ascensos hasta la cima.

https://twitter.com/Sernageomin/status/1595910902213390336

El Observatorio Volcanológico los Andes del Sur (OVDAS) de Sernageomin, emplazado en la ciudad de Temuco, mantiene monitoreo 24/7 del volcán e informará de manera oportuna cualquier cambio del proceso en curso”, recalcó el Sernageomin, llamando a informarse siempre por medios oficiales.

fuente: australtemuco.cl

Read More

Sismo se percibe en la Araucania – RNE Araucania

LEBU - Bio Bio | 27/02/2022 | 22:15:15 horas

Sismo de mediana intensidad se percibió en horas de esta noche en gran parte de la zona Centro sur del País.

Según datos del Centro Sismológico Nacional de la Universidad de Chile, el epicentro fué de magnitud 5.6, Lat: -36.93, Lon: -74.16, con una profundidad de 33.5, Localizado a 88.25 km al Nor-Oeste de Lebu

No se reportaron daños ni personas afectadas con este movimiento telúrico.

https://twitter.com/Sismos_CSN/status/1498108678569877506

https://twitter.com/ChileAlertaApp/status/1498108967414902790

Read More

Aviso de Alerta Temprana Preventiva por Tormentas Eléctricas en Araucania

De acuerdo con la información proporcionada por la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), mediante su Aviso Meteorológico CNA A38/2022, se indica que entre la tarde y noche de hoy lunes 17, es probable el desarrollo de tormentas eléctricas en la Región de La Araucanía. Cabe señalar, que la Reserva Nacional de Malleco, en la comuna de Collipulli, se encuentra dentro de esta cobertura.

En consideración a este antecedente, que supone un aumento del riesgo asociado a esta variable meteorológica, la Dirección Regional de ONEMI La Araucanía declara Alerta Temprana Preventiva para las comunas de Collipulli, Lonquimay, Curacautín, Vilcún, Melipeuco, Cunco, Curarrehue, Pucón y Villarrica, por tormentas eléctricas, vigente desde hoy y hasta que las condiciones así lo ameriten.

La declaración de esta alerta, se constituye como un estado de reforzamiento de la vigilancia, mediante el monitoreo preciso y riguroso de las condiciones de riesgo y las respectivas vulnerabilidades asociadas a la amenaza, coordinando y activando al Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SINAPRED) con el fin de actuar oportunamente frente a eventuales situaciones de emergencia.

Mira el video en Youtube: https://www.youtube.com/watch?v=IOVOr8yrWCM

ONEMI recomienda a la población permanecer en un lugar seguro y evitar salir, a menos que sea absolutamente necesario; evitar la proximidad a maquinarias, cercas o rejas de metal, alambrados y líneas eléctricas y/o de telefonía; y no utilizar equipos radiales, aparatos GPS, teléfonos fijos o móviles durante la tormenta.

Read More

Onemi Declara Alerta Preventiva por Tormentas Eléctricas en Araucanía

04/12/2021 Araucania |

Se declara Alerta Temprana Preventiva para las comunas de Lonquimay, Curacautín, Collipulli, Cunco, Melipeuco, Vilcún, Pucón, Villarrica y Curarrehue por tormentas eléctricas.

De acuerdo con la información proporcionada por la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), mediante su Aviso Meteorológico CNA A310/2021, se indica que durante el viernes 03 de diciembre, es probable el desarrollo de tormentas eléctricas en el sector cordillerano de la Región de La Araucanía. En consideración a este antecedente, que supone un aumento del riesgo asociado con esta variable meteorológica, la Dirección Regional de ONEMI La Araucanía declara Alerta Temprana Preventiva para las comunas de Lonquimay, Curacautín, Collipulli, Cunco, Melipeuco, Vilcún, Pucón, Villarrica y Curarrehue, por tormentas eléctricas, vigente a contar de hoy y hasta que las condiciones así lo ameriten.

La declaración de esta alerta, se constituye como un estado de reforzamiento de la vigilancia, mediante el monitoreo preciso y riguroso de las condiciones de riesgo y las respectivas vulnerabilidades asociadas a la amenaza, coordinando y activando al Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SINAPRED) con el fin de actuar oportunamente frente a eventuales situaciones de emergencia.

ONEMI recomienda a la población evitar la proximidad a maquinarias, cercas o rejas de metal, alambrados y líneas eléctricas y/o de telefonía; y no utilizar equipos radiales, aparatos GPS, teléfonos fijos o móviles durante la tormenta.

Fuente: Onemi novena región

Read More

Araucanía, se confirma posible caso de Lepra en Temuco.

La seremi de Salud de la región de La Araucanía detectó un caso sospechoso de lepra en un paciente de la comuna de Temuco que se encuentra hospitalizado y aislado.

La autoridad destacó que el hombre, de nacionalidad extranjero, no tiene antecedentes mórbidos de importancia. Ademas, se señaló que según la investigación epidemiológica no se registran contactos estrechos. El martes se realizó una biopsia que se envió hasta la región Metropolitana para ser analiza en otro recinto asistencial.

La seremi de la región, Gloria Rodríguez, llamó a la calma a la población.

¿Qué es la LEPRA?

La lepra es una enfermedad infecciosa provocada por una bacteria (Mycobacterium leprae), que afecta principalmente a la piel ocasionando heridas, también puede comprometer los nervios periféricos, la mucosa de las vías respiratorias altas y los ojos. Se transmite por gotas nasales y orales que los enfermos de lepra expulsan al toser o al estornudar, las cuales se inhalan o contaminan las manos o distintas superficies.

Pese a la imagen que se tiene de esta enfermedad, la lepra es curable si se trata en las primeras fases. El tiempo de incubación es de cinco años, pero los síntomas pueden presentarse dentro de uno, o incluso 20 años.

Read More
TOP