Golpe de calor ¿Qué es y como prevenirlo?

Una vez entrado el verano, el calor empieza a aumentar y los cuidados que debemos llevar a cabo son mucho mayores que durante otras etapas del año. Esto debido a las elevadas temperaturas ligadas a que estamos una mayor cantidad de tiempo fuera de casa pueden provocarnos una insolación.

El golpe de calor da lugar a que los mecanismos biológicos que tienen lugar en nuestro cuerpo no se lleven a cabo de un modo correcto. Al no desarrollarse esas funciones de la manera más óptima, la temperatura corporal se eleva rápidamente a unos 40° C lo que genera una deshidratación debido a la pérdida de agua.

¿Cuáles son los síntomas de un golpe de calor?

  • Sed intensa y sequedad en la boca
  • Temperatura mayor a 39º C (medida en la axila)
  • Sudoración excesiva
  • Sensación de calor sofocante
  • Piel seca
  • Agotamiento, cansancio o debilidad
  • Mareos o desmayo
  • Vértigo
  • Calambres musculares
  • Agitación
  • Dolores de estómago, falta de apetito, náuseas o vómitos
  • Dolores de cabeza (sensación de latido u opresión)
  • Estado de confusión, desorientación, delirio o incluso coma o convulsiones

¿Cómo prevenir un golpe de calor?

Para prevenirlo se pueden seguir las siguientes recomendaciones:

  • Usar ropa holgada, para evitar que el calor permanezca en el cuerpo durante mucho tiempo.
  • Beber abundante agua fresca, que permite mantener la temperatura normal y realizar el proceso de sudoración.
  • Utilizar gorros o sombreros, para proteger la cabeza del calor.
  • Aplicar protector solar cada dos horas en verano.
  • Administrar medicamentos bajo prescripción médica, no automedicarse.
  • Evitar estacionar el vehículo bajo el sol o enfriar rápidamente, principalmente si viajan niños.
  • No dejar pasajeros en el vehículo estacionado durante mucho tiempo.
  • Realizar actividad física en horas más frescas como la mañana o la tarde-noche.
  • Incorporarse de manera paulatina a los cambios de clima, al cambiar de ambiente o de ciudad.
  • Tomar precauciones y consultar al médico ante toda inquietud relacionada con la exposición a las altas temperaturas (principalmente los pacientes de riesgo).
  • Permanecer en lugares ventilados durante los días de mucho calor.
  • Evitar la exposición al sol entre las 10 y las 16 horas.
  • No comer alimentos pesados.
  • Evitar el consumo de bebidas alcohólicas

Read More

Alerta Amarilla en La Araucanía por Altas Temperaturas

Admin | 23-12-2024

De acuerdo con la información proporcionada por la Dirección Meteorológica de Chile (DMC) se encuentran vigentes las siguientes alertas meteorológicos para la Región de La Araucanía debido a una Ola de Calor que afectaría la región de La Araucanía los días desde la mañana del 23 hasta la tarde del 26 de diciembre de 2024

La condición sinóptica para esta alerta es de Alta Presión Cálida la que traería las siguientes temperaturas en los valles y precordilleras.

En consideración a estos antecedentes, que suponen un aumento del riesgo asociado a dicha variable y en coordinación con la Delegación Presidencial Regional de La Araucanía, la Dirección Regional del SENAPRED declara Alerta Amarilla Regional por Calor intenso, vigente a contar de hoy y hasta que las condiciones así lo ameriten.

Con la declaración de la Alerta Amarilla, se alistarán escalonadamente los recursos necesarios para intervenir de acuerdo con la evolución del evento, minimizando los efectos negativos en las personas, sus bienes y el medio ambiente.

RECOMENDACIONES

Protégete y evita exponerte directamente al sol por tiempos prolongados.

  • Prioriza más periodos de descanso en piscinas, mar o salidas al aire libre.
  • Mantenerse hidratados/as con agua y aumentar la ingesta de frutas y verduras.
  • Dentro de los posible, mantener ventilados espacios cerrados.
  • No exponerse directamente al Sol en ciertos horarios con el fin de evitar quemaduras y/o episodios de insolación. Si lo haces, procura usar protección solar sobre el factor 30.
  • Poner especial atención en menores de edad, adultos mayores y mascotas, que son más propensos en recibir golpes de calor.
  • Evitar el uso de fuego, ya que las condiciones meteorológicas serán las perfectas para la propagación de los incendios forestales.

http://rnearaucania.cl/recomendaciones-para-protegerse-de-una-ola-de-calor/

Read More
Villarrica

Volcán Villarrica baja de Alerta Amarilla a Alerta Verde pero con restricciones

Desde el Senapred indicaron que, igualmente, por precaución se mantendrá un perímetro de seguridad de 500 metros.

En el nuevo Reporte de Actividad Volcánica del Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin), se dio a conocer que el Volcán Villarrica bajó de alerta amarilla a una alerta verde, la más baja del rango. Así lo específico el reporte del mes de septiembre realizado por la entidad, en el cual precisó que "el seguimiento de la actividad superficial e instrumental del volcán Villarrica indica una disminución en la frecuencia de explosiones con emisión de material volcánico de alta temperatura fuera del cráter".

Maira Figueroa, geovulcanóloga de Sernageomin, explicó que "de acuerdo al registro instrumental que se viene revisando desde hace dos meses, hemos visto que todos los parámetros del Volcán Villarrica han retornado a sus niveles de base, característicos de un sistema volcánico con un conducto abierto". Ella agregó que “es muy baja la probabilidad de una alta actividad en el corto plazo, y eso es lo que fundamenta entonces nuestro descenso en el nivel de alerta de amarilla a verde”.

Sin embargo, advirtió que se ha establecido un radio de 500 metros alrededor del volcán donde podrían ocurrir explosiones de baja probabilidad. Por su parte, Janet Medrano, directora de Senapred Araucanía, informó que, durante la próxima semana, las autoridades evaluarán la posibilidad de establecer un perímetro parcial en el área del volcán, mientras que se mantendrá un "perímetro de seguridad ajustado a 500 metros donde se prohíbe el ingreso a las personas".

Descarga el último Reporte de Actividad Volcánica (RAV) N°18 Septiembre de 2024

Read More
Riesgos

Taller de Gestión del Riesgo de Desastre en el nivel comunitario en Temuco.

Eres dirigente o integrante de alguna junta de vecinos en la región o participas como voluntario en alguna institución, tenemos una tremenda oportunidad de capacitación gratuita y certificada por Instituto para las gestión del riesgo de desastres IGRD y RNE Araucanía

Seminario de "Gestión del Riesgo de Desastres en el Nivel Comunitario" a cargo del experto Ian Gorayeb Fuentes (PhD en Sostenibilidad y Mg en Gestión del Riesgo de Desastres)

Temática a abordar :

Conceptos generales de gestión del riesgo y desastres.
Análisis de amenazas y vulnerabilidades.
El sistema nacional de prevención y respuesta ante desastres.
Buenas prácticas comunitarias.

Contáctanos en nuestras redes sociales para confirmar tu asistencia a través de un formulario que será enviado.

Read More
rne araucania

RNE Araucania participa en simulacro de terremoto en Temuco

Viernes 13 de octubre, 2023.
La Municipalidad de Temuco, en conjunto con el Comité Comunal de Gestión del Riesgo de Desastres (Cogrid), realizó con éxito su gran hito que, gracias a la potente campaña informativa realizada en más de 300 lugares desde marzo, logró cumplir los objetivos del ejercicio que paralizó la capital de la Araucanía este 13 de octubre.

Fué en este marco que la Corporación Red Nacional de Emergencia de la Araucanía participó en este evento dónde se planificaron 14 actividades a realizar en diversos lugares de la ciudad con la intención de preparar a las instituciones frente a la eventualidad de un megaterremoto en la comuna. Frente a la plaza Anibal Pinto se encontraba comando de Bomberos, el cual practicaría el rescate simulado de un funcionario municipal, quien se encontraría atrapado en altura en la sala de maquinas del municipio.

Con el fin de las actividades, se realizó un punto de prensa en el parque Isla Cautín, en el cual el Alcalde Roberto Neira, junto a otras autoridades comentó el balance oficial. "Vamos en 135 mil evacuados en Temuco en todos los ejercicios y eventos, desde los pequeños a los grandes, me tiene muy contento y orgulloso", comentó el Alcalde, agregando "Agradezco a todas las instituciones, publicas y privadas que realmente han hecho un gran trabajo, hoy día podemos decir que a la merced de la emergencia ambulancias, Carabineros y Bomberos estarán preparados para coordinarse en caso de emergencia real", puntualizó Neira.

Los diversos representares de las instituciones presentes en el punto de prensa resaltaron la importancia de la realización de simulacros de este tipo, pues ayuda a consientizar a las personas, además les da la seguridad de que las instituciones están preparadas ante este tipo de emergencias.

GALERIA DE FOTOS

Read More
SUBIR