Sismo se percibe en La Araucania

NACIONAL | 23:34Hrs

Fuerte sismo se percibe en gran parte de la zona sur del país, con epicentro en Lebu.
Según informó el Centro Sismológico de la Universidad de Chile fué de magnitud 6.2 en la escala de Richter.

De acuerdo a los datos entregados por el organismo, el epicentro se ubicó a 5.03 km al noreste de Lebu, en la región del Biobío, con una profundidad de 20 km.

https://twitter.com/onemichile/status/1591619707966488577

Preliminarmente no se reportan daños a personas, estructuras o alteración de servicios básicos como resultado del movimiento telúrico.

"SHOA indica que las características del sismo NO reúnen las condiciones necesarias para generar un tsunami en las costas de Chile", informó además la Onemi en su cuenta de Twitter.

https://twitter.com/onemichile/status/1591620887727730688

Reportes de Intensidad (Mercalli) por Localidad
Región: Maule
Cauquenes: III
Constitución: II
Linares: III
Longaví¬: IV
Región: Biobío
Concepción: V
Hualpén: V
Talcahuano: V
Región: La Araucanía
Vilcún: IV
Región: Los Ríos
Panguipulli : III
Valdivia : III
Región: Ñuble
Chillán: IV
Coelemu: VI
Quillón: VI
Quirihue: IV
Ránquil: VI
Trehuaco: V
Yungay: VI
Observaciones
El Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres continúa evaluando daños a personas, infraestructura y servicios básicos, cuyo resultado se reportará a través de los informes de incidente o emergencia elaborados por ONEMI

Read More

Se declara Alerta Amarilla por actividad de Volcan Villarrica

08-11-2022 | ARAUCANIA | Se cancela Alerta Temprana Preventiva y declara Alerta Amarilla para las comunas de Villarrica, Pucón y Curarrehue en la Región de La Araucanía y comuna de Panguipulli en la Región de Los Ríos por actividad del volcán Villarrica

El Observatorio Volcanológico de Los Andes del Sur (OVDAS) del Servicio Nacional de Geología y Minería (SERNAGEOMIN), mediante su Reporte de Actividad Volcánica (RAV) emitido durante la presente jornada, indica que se modifica el nivel de alerta técnica a Amarillo. El volcán podrá presentar variaciones en sus parámetros, que indican que está por encima de su umbral base y en un proceso inestable. Con un tiempo probable para una erupción de semanas o meses.

Con respecto al último RAV, se informa que el volcán Villarrica presenta un incremento de sismicidad asociada con la dinámica de fluidos y mayor actividad superficial siendo visible. Con relación a la sismicidad, desde inicios de octubre la cantidad de sismos de largo periodo (LP) tuvo un incremento entre el 09 octubre y el 02 de noviembre, cuando se registraron máximos mayores a 600 eventos por día. Asimismo, los tamaños valorados a partir del Desplazamiento Reducido (DR), indican una media de 28 cm2, destacándose durante los últimos días, 4 explosiones alcanzaron los 30 cm2.

La energía de la señal de tremor continua con valores por sobre su nivel base.

A partir de observaciones in situ e imágenes satelitales, se detectó una gran cantidad de piroclastos alrededor del cráter y sobre la nieve, principalmente con dirección Nor-Oeste (NO), de hasta unos 20 cm de tamaño.

En consecuencia, SERNAGEOMIN modifica la zonificación de peligros, considerando una zona de probable afectación por productos volcánicos en un radio de 500 metros respecto del borde del cráter activo. Conforme a los antecedentes técnicos proporcionados por SERNAGEOMIN, ONEMI establece restricciones al acceso en torno al cráter activo con un radio de 500 metros.

Read More

LONQUIMAY SUSPENDE CLASES POR EVENTO METEOROLOGICO

LONQUIMAY | 15 DE AGOSTO 19HR

El municipio de Lonquimay informa:

COMUNICADO OFICIAL

Debido al frente climático que estamos atravesando, el Comité de Emergencia Comunal encabezado por el Alcalde Nibaldo Alegría ha determinado las siguientes acciones:

1. Se suspenden las clases en todos los establecimientos educacionales municipales por los días martes 16 y miércoles 17 de agosto.

2. Se suspende el transporte rural por los días martes 16 y miércoles 17 de agosto.

3. Se ha emanado un informe Alfa hacia #ONEMIAraucania para contar a la brevedad con mayor maquinaría para el despeje de caminos principales.

"Llamamos a todos nuestros vecinas, vecinos y quienes nos visitan a actuar con responsabilidad y precaución para evitar accidentes."

Read More

ALERTA TEMPRANA PREVENTIVA EN ARAUCANIA POR EVENTO METEOROLOGICO

ARAUCANIA | 15/08/2022 17HR

De acuerdo con la información proporcionada por la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), ha sido cancelada la Alerta Meteorológica AA55/2022, que pronosticó la ocurrencia de tormentas eléctricas en sectores de litoral y cordillera de la costa de la Región de La Araucanía. Lo anterior, debido al debilitamiento de las condiciones meteorológicas que la originaron. Cabe señalar, que la DMC mantiene vigente el Aviso Metrológico A334/2022, que prevé precipitaciones de intensidad normal a moderada, hasta la mañana el martes 16 de agosto, en sectores de cordillera de la costa, precordillera y cordillera de la región. De igual forma, el Pronóstico Público de la DMC indica que para los próximos días, la región espera además precipitaciones débiles a normales, cuyos montos estimados son:

En consideración a estos antecedentes técnicos, la Dirección Regional de ONEMI La Araucanía actualiza la Alerta Temprana Preventiva Regional por evento meteorológico, que se mantiene vigente desde el 11 de agosto de 2022. La actualización de esta alerta, se constituye como un estado de reforzamiento de la vigilancia, mediante el monitoreo preciso y riguroso de las condiciones de riesgo y las respectivas vulnerabilidades asociadas a la amenaza, coordinando y activando al Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres con el fin de actuar oportunamente frente a eventuales situaciones de emergencia. ONEMI recomienda a la población informarse sobre las condiciones del tiempo; revisar y limpiar el techo y canaletas de las viviendas; mantener las vías de evacuación de aguas lluvias libres de tierra y desperdicios; evitar transitar a pie o en vehículos por zonas o caminos anegados; y evitar internarse en zonas montañosas, ríos, lagos y mar, especialmente cuando las condiciones meteorológicas sean desfavorables.

https://twitter.com/RNEAraucania/status/15592854828188835

https://twitter.com/RNEAraucania/status/1559285482818883584?t=iVOIXckc_HhCqeqlDRcBzg&s=19

Read More

Alerta Temprana Preventiva por Sistema Frontal

Actualizado 04/06/2022 14:10

ARAUCANIA | Se acuerdo a nueva información liberada por la Dirección Meteorológica de Chile, se prevé la ocurrencia de viento normal a moderado en la zona litoral de la Región de La Araucanía, desde la mañana del lunes 06 hasta la mañana del martes 07 de junio.

Cabe destacar, que el Informe de Riesgo Meteorológico de la DMC de hoy, señala los siguientes montos estimados de precipitaciones y viento para los próximos días en la región:

Precipitaciones

Zona Sábado 04 Domingo 05 Lunes 06
Litoral Entre 2 y 7 mm Entre 1 y 5 mm Entre 5 y 15 mm
Cordillera de la costa
Valle Entre 2 y 10 mm
Precordillera Entre 10 y 20 mm Entre 5 y 10 mm Entre 15 y 25 mm
Cordillera Entre 5 y 15 cm Entre 2 y 7 cm Entre 15 y 25 cm

Viento (km/h)

Zona Lunes 06
Litoral Entre 40 y 70
Cordillera de la costa Entre 30 y 50

En consideración a estos antecedentes, que suponen un aumento del riesgo asociado a estas variables meteorológicas, la Dirección Regional de ONEMI La Araucanía actualiza la Alerta Temprana Preventiva Regional,por evento meteorológico, que se encuentra vigente desde el 03 de junio de 2022 y hasta que las condiciones meteorológicas así lo ameriten.

https://twitter.com/RNEAraucania/status/1533148619242622978

La actualización de esta alerta, se constituye como un estado de reforzamiento de la vigilancia, mediante el monitoreo preciso y riguroso de las condiciones de riesgo y las respectivas vulnerabilidades asociadas a la amenaza, coordinando y activando al Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SINAPRED) con el fin de actuar oportunamente frente a eventuales situaciones de emergencia.

Read More
TOP