lluvia

Alerta por Tormentas Electricas en La Araucania

Debido a inestabilidad atmosférica, este Jueves 19 se pronostica el probable desarrollo de tormentas eléctricas, acompañadas de chubascos aislados, entre la tarde y la noche en sectores cordilleranos de la Región de La Araucanía.

La declaración de esta alerta se constituye como un estado de reforzamiento de la vigilancia, mediante el monitoreo preciso y riguroso de las condiciones de riesgo y las respectivas vulnerabilidades asociadas a la amenaza, coordinando y activando al Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SINAPRED) con el fin de actuar oportunamente frente a eventuales situaciones de emergencia.

SENAPRED recomienda a la población evitar la proximidad a maquinarias, cercas o rejas de metal, alambrados y líneas eléctricas y/o de telefonía; y no utilizar equipos radiales, aparatos GPS, teléfonos fijos o móviles durante la tormenta.

https://twitter.com/meteochile_dmc/status/1616045728811601922

Read More

Actualización de Monitoreo a Volcán Villarrica

Monitoreo de Alerta Amarilla para las comunas de Villarrica, Pucón y Curarrehue en la Región de La Araucanía y comuna de Panguipulli en la Región de Los Ríos por actividad del volcán Villarrica

De acuerdo con la información proporcionada por el Observatorio Volcánico de los Andes del Sur (OVDAS) del Servicio Nacional de Geología y Minería (SERNAGEOMIN), el Volcán Villarrica se mantiene en el nivel de alerta técnica en Amarillo.

Cámara de vigilancia volcánica | Hora Local: Hora correspondiente a la zona horaria de Chile continental,  la cual varía de GMT -3 en horario de verano a GMT -4 en horario de invierno.

En relación con el último REAV emitido durante la presente jornada, se informa que a las 23:39 horas de ayer martes 10 de enero, las estaciones de monitoreo instaladas en las inmediaciones del volcán Villarrica, registraron un sismo asociado a la dinámica de fluidos al interior del sistema volcánico (Largo Periodo).

Las características del sismo, luego de su análisis, son las siguientes:

Tiempo de origen: 23:39 hora local
Desplazamiento reducido: 52,03 (cm2).
Señal acústica: 3,2 Pascales (Pa) reducidos a 1 kilómetro.
Cabe señalar, que las características de la actividad superficial son las siguientes:
Altura máxima de columna: 40 metros sobre el punto de emisión.
Dirección de dispersión: Sureste (SE).

En consideración a estos antecedentes técnicos proporcionados por SERNAGEOMIN, las Direcciones Regionales del SENAPRED La Araucanía y Los Ríos en coordinación con las Delegaciones Presidenciales Regionales mantienen la Alerta Amarilla, para las comunas de Villarrica, Pucón y Curarrehue en la Región de La Araucanía y para la comuna de Panguipulli en la Región de Los Ríos, por actividad del volcán Villarrica, que permanece vigente desde el 8 de noviembre de 2022.

De igual forma, el SINAPRED mantiene el perímetro de seguridad para las regiones de La Araucanía y Los Ríos, a 1 kilómetro alrededor del cráter activo, donde se prohíbe el ingreso a sitios de visitación y turísticos y permitiendo el ingreso solo a personas que viven en las comunidades aledañas a este, en conformidad con las facultades que otorga el artículo N°38, letra d), de la Ley N°21.364.

ARTICULOS RELACIONADOS

http://rnearaucania.cl/volcan-villarrica-extienden-perimetro-de-seguridad/

http://rnearaucania.cl/se-actualiza-monitoreo-volcan-villarrica-en-alerta-amarilla/

Read More

Alertan por floración de algas en el Lago Villarrica

Imágenes del color verde del agua en el Lago Villarrica en la comuna de Pucón llamaron la atención esta mañana. Desde el Ministerio de Salud detectaron niveles anormales de toxicidad en el Lago Villarrica en Pucón, en dos muestreos realizados el 4 y el 7 de enero en sectores como La Poza y Playa Grande de donde se reveló los niveles llegaron a 10 microgramos por litro. Dan cuenta de la presencia de una toxina que arrojan las algas que están en el lago, llamada microcistina.

Se trata de un denominado “bloom” de algas que, en palabras simples, es el crecimiento exagerado de organismos vegetales en el agua a raíz del aumento de nutrientes (fósforo y nitrógeno principalmente) y a las altas temperaturas. Cuando estos organismos mueren liberan toxinas (microcistina en este caso) que en cantidades altas podrían ser perjudiciales para el uso recreacional y el consumo de humanos y animales pequeños

Sin embargo las autoridades locales llamaron a la tranquilidad de la población dado que no han habido denuncias de intoxicaciones y que los niveles detectados aún no son peligrosos para uso recreativo, que es el uso que se le da al lago, aunque sí estarían en el límite si el agua fuera utilizada para beber.

El seremi de Medio Ambiente, Félix Contreras, aclaró que como el lago Villarrica es utilizado para fines recreativos, aún las cifras de toxicidad halladas no son peligrosas, pero sí activó el protocolo para actuar ante futuros reportes peligrosos.

https://twitter.com/duranrivera/status/1612872935152271360

Desde Medio Ambiente, aseguraron que ante la realización del Ironman durante el fin de semana pasado, no hubo riesgo para los competidores y donde tampoco se reportaron denuncias relacionadas.

Ante esto y con la llegada de las altas temperaturas, sigue en curso el monitoreo permanente del lago para poner en marcha próximamente un plan de información y concientización de la población en caso de emergencia.

Lo anterior, a propósito del arribo masivo de turistas a la zona durante la temporada estival.

Read More

Senapred emite Alerta Roja en Purén

Incendio Forestal afecta desde la jornada de este domingo 8 entre Los Sauces y Purén en la Araucania.

De acuerdo con la información proporcionada por la Corporación Nacional Forestal (CONAF), y al informe de SENAPRED a las 03:36hr se reporta un incendio forestal en la comuna de Purén, de acuerdo con el siguiente detalle:

Nombre del incendio: Caupolicán.
Estado: En combate.
Superficie Consumida: 70 hectáreas.

Fundamentación técnica

El incendio presenta avance extremo, con múltiples focos secundarios debido a la emisión de pavesas, y presenta cercanía a sectores habitados.
En consideración a estos antecedentes, y en base a la información técnica de CONAF en coordinación con la Delegación Presidencial de La Araucanía, la Dirección Regional de SENAPRED mantiene la Alerta Roja para la comuna de Purén por incendio forestal, vigente desde el 08 de enero de 2023.

En este momento, el incendio presenta un avance rápido y múltiples focos secundarios.
Conaf, Forestal Arauco, Bomberos de Purén y equipos de vialidad de la Provincia de Malleco, trabajan con diversas maquinarias, avión, helicópteros, entre otros recursos para evitar su propagación

La jornada de este Lunes 9, la autoridad emitirá actualizacion de los Incendios Forestales que afectan la Araucania.

Read More

Volcán Villarrica, extienden perímetro de seguridad

La jornada de este viernes 6 de enero, la autoridad informó que debido a constante actividad del Volcán Villarrica, se amplía el perímetro de seguridad y se mantiene Alerta Amarilla

De acuerdo con la información proporcionada por el Observatorio Volcánico de los Andes del Sur (OVDAS) del Servicio Nacional de Geología y Minería (SERNAGEOMIN), el Volcán Villarrica mantiene el nivel de alerta técnica en Amarillo[1].

En base a lo indicado en el último Reporte de Actividad Volcánica (RAV), que comprende el período entre el 16 y el 31 de diciembre del año 2022, se indica que la actividad del volcán permanece en un contexto de una alta productividad sísmica de eventos asociados con la dinámica de fluidos, la mayoría de estos eventos se relacionan con la dinámica superficial del lago de lava y generación recurrente de explosiones que expulsan material incandescente en el área cercana al cráter, alcanzando distancias de hasta 480 metros.

Al interior del cráter se observa que el nivel del lago de lava permanece cerca de la superficie con la formación de una costra de piroclastos en su parte superior, se identificaron mediante imágenes satelitales dos orificios de salida el día 31 de diciembre. Adicionalmente durante la primera quincena, las observaciones de INSAR sugieren un proceso de deformación de hasta aproximadamente 2 centímetros, localizado al NE del edificio volcánico, sin embargo, se espera corroborar su evolución en próximas mediciones. Finalmente, se indica que la actividad permaneció en niveles considerados por sobre su umbral base.

En consideración a estos antecedentes técnicos proporcionados por SERNAGEOMIN, las Direcciones Regionales de SENAPRED La Araucanía y Los Ríos en coordinación con las Delegaciones Presidenciales Regionales mantienen la Alerta Amarilla, para las comunas de Villarrica, Pucón y Curarrehue en la Región de La Araucanía y para la comuna de Panguipulli en la Región de Los Ríos, por actividad del volcán Villarrica, que permanece vigente desde el 8 de noviembre de 2022.

De igual forma, SERNAGEOMIN modifica la zona de posible afectación aumentando su radio de afectación a productos volcánicos a 1 kilómetro desde el centro del cráter. En consecuencia, el SINAPRED modifica el perímetro de seguridad para las regiones de La Araucanía y Los Ríos, a 1 kilómetro alrededor del cráter activo, donde se prohíbe el ingreso a sitios de visitación y turísticos y permitiendo el ingreso solo a personas que viven en las comunidades aledañas a este, en conformidad con las facultades que otorga el artículo N°38, letra d), de la Ley N°21.364.

ARTICULOS RELACIONADOS

http://rnearaucania.cl/se-actualiza-monitoreo-volcan-villarrica-en-alerta-amarilla/

http://rnearaucania.cl/se-mantiene-la-alerta-amarilla-en-el-volcan-villarrica-aumentan-sismos/

Read More
TOP