Puntos de Evacuación ante Erupción del Volcán Villarrica

El volcán Villarrica es uno de los volcanes con mayor registro históricos de erupciones de Sudamérica. Se ubica al SE y NE de los lagos Villarrica y Calafquén, respectivamente, y su forma cónica casi perfecta permite reconocerlo desde la distancia. Corresponde a un estratovolcán localizado en el extremo occidental de una destacada cadena volcánica de dirección NO-SE, que alinea a los volcanes Villarrica, Quetrupillán y Lanín.  A sus pies se ubican centros poblados con importante actividad turística, donde destaca la ciudad de Pucón, de 23.000 habitantes (CENSO INE 2002, ubicada a solo 15 km de su cima).

Posee un cráter abierto de 200 m de diámetro, con fumarola continua y un lago de lava cuasi permanente, cuya superficie posee altura variable. El volcán está cubierto por un importante glaciar que se extiende por 30,3 km2 con un volumen equivalente en agua de ~4,2 km3.

A la fecha, el  OVDAS – SERNAGEOMIN mantiene en el Volcán Villarrica una ALERTA AMARILLA, que comprende variaciones en los niveles de parámetros derivados de la vigilancia que indican que el volcán está por encima de su umbral base y que el proceso es inestable, pudiendo evolucionar aumentando o disminuyendo esos niveles, por ende una erupción probable, se podría desarrollar en un periodo de semanas o meses. 

Este es el Mapa con los 31 puntos de Evacuación Por Erupción Volcánica en la Comuna de Villarrica, Pucón y Panguipulli dispuesto por Sernageomin

Read More

Estos son los Cordones Sanitarios para este Fin de Año en Temuco

Desde el Ministerio de Salud se ha informado que a las 18:00 horas de este miércoles 30 de diciembre y hasta el 02 de enero de 2021 se instalará un cordón sanitario en Temuco y Padre Las Casas, lo que impedirá que los habitantes de dichas comunas puedan salir a otros lugares ni tampoco afuerinos puedan ingresar.

Puntos de Control Temuco

  • Parque Holanda
  • Los Cántaros
  • Cruce Santa Rosa
  • Acceso Chol-Chol
  • Fundo El Carmen
  • Limite Oeste Labranza, Ruta S40 Nueva Imperial

Puntos de Control Padre Las Casas

  • Cruce Santa Rosa
  • Huichahue
  • Avenida Maquehue
  • Peaje Sur
  • Maquehue 1
  • Maquehue 2

https://twitter.com/JdnAraucania/status/1344349317713297409

Reiterar que las personas que residan en comunas que estén en paso 2 en adelante, podrán reunirse respetando los mismos aforos que navidad:

15 personas en paso 2 (incluyendo a residentes)
20 personas en paso 3 (incluyendo a residentes)
30 personas en paso 4 (incluyendo a residentes)

En comunas con cuarentena están prohibidas las reuniones familiares.

Finalmente, señalar que el día 1 de enero, las comunas que estén en Paso 2, tendrán permiso para desplazarse dentro de la región para poder visitar a familiares. Sin embargo, se excluye esta opción a los habitantes de Temuco y Padre Las Casas, ya que el cordón sanitario no les permite salir de dichas comunas y tampoco ingresar a quienes deseen llegar hasta la capital regional.

Read More
Perro_fuego_artificial

¿Cómo calmar a un perro asustado por Fuegos Artificiales?

En estas fechas navideñas y año nuevo es muy común que la pirotecnia se haga presente.  Y aunque pareciera divertido.. no lo es, se pone en peligro la vida y también la de nuestras mascotas.
Los perros tienen los sentidos más desarrollados y esto les provoca que el ruido de los cohetes les cause nerviosismo, se asusten, tengan taquicardia, ladridos intensos e incluso querer correr lo más lejos.

Para evitar que nuestras mascotas entren en este estado de pánico y nerviosismo, te diremos algunos consejos para calmar a tu perro.

Paseo Previo

1. Antes de la  hora de los fuegos artificiales, saca a tu perro a pasear, al menos 20 minutos o media hora. Esto le relajará y hará esta en casa más calmado.
2. Pon la cama de tu perro en la habitación en donde tú te encuentres, para que esté acompañado y esto lo pueda poner menos nerviosos.
3. Cierra las ventanas y puertas para disminuir el ruido exterior, y baja las persianas para disminuir el ruido y la luz de la pirotecnia.
4. Si el perro tiene un juguete favorito, daselo. Esto lo distraerá y se sentirá más agusto con el ruido. Al morder, los perros se relajan mentalmente y liberan su ansiedad.

Método Tellington Ttouche

Este es un truco que puede hacerse fácilmente, se trata de un método no invasivo, que parece relajar a los perros ante los fuegos artificiales. Se basa en el contacto corporal, y consiste en rodear a nuestro perro con una banda en forma de 8 en su cuerpo.
Las vendas corporales producen una suave presión en el cuerpo del perro y lo ayudan a relajarse frente a los ruidos de los cohetes.
Este remedio se basa en el método de Tellington TTouch, una terapia basada en el contacto corporal con los perros. Se sabe que la presión que ejerce la banda manda información sensorial al cerebro del perro. Las bandas sustituyen la presión que ejerce un humano al acariciar y masajear ciertos puntos del cuerpo del perro.
Cuando el cerebro del perro recibe estos estímulos, los procesa de modo inconsciente. Se cree que para el perro, la suave presión física de la banda en su cuerpo suscita sensaciones mentales de calma, relax, y sosiego.

https://www.youtube.com/watch?v=QtXDmZ1wf6w

Fuente de Informacion: http://anigram.mx/

Read More

SISMO SE PERCIBE EN LA ARAUCANIA

DE ACUERDO A REPORTES PRELIMINARES:

A las 18:39:15 se percibió un sismo de Magnitud 6.7 con una Profundidad de 23 Km, Localizado a 163 km al Oeste de la comuna de Toltén.

Sismo de mediana intensidad en las regiones de Biobío, Ñuble, La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos
Alerta

Un sismo de mediana intensidad se percibió a las 18:39 horas en las regiones de Biobío, Ñuble, La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos Las intensidades en escala de Mercalli son:

Región: La Araucanía

Loncoche: V

Padre las Casas: VI

Pitrufquén: V

Saavedra: V

Temuco: VI

Teodoro Schmidt: V

Toltén: V

Victoria: IV

Vilcún: V

Villarrrica: V

Preliminarmente, no se reportan daños a personas, alteración a servicios básicos o infraestructura producto de este sismo.

SHOA indica que las características del sismo NO reúnen las condiciones necesarias para generar un tsunami en las costas de Chile. Más info. www.snamchile.cl

(PRELIMINAR) Centro Sismológico Nacional indica que la magnitud del sismo fue 6.7 localizado a 163 Kms al Oeste de Toltén

Para reportar eventos telúricos, utiliza la APP SISMO DETECTOR.

http://rnearaucania.cl/?p=105

Read More
Alerta Temprana

Se declara Alerta Temprana Preventiva para la Región de La Araucanía por amenaza de incendio forestal

De acuerdo con la información proporcionada por la Corporación Nacional Forestal (CONAF), a través de su plataforma SIDCO-CONAF, se indica que entre los días viernes 25 y domingo 27 de diciembre, se espera que las variables meteorológicas de temperatura máxima, velocidad de viento y humedad relativa en la Región de La Araucanía sean propicias para la ignición y propagación de incendios forestales.

Adicionalmente, la Dirección Meteorológica de Chile (DMC) informó mediante la actualización de su Aviso Meteorológico CNA A303-1/2020 que entre los días viernes 25 y domingo 27 de diciembre, se prevé un evento de altas temperaturas que afectará los valles y precordillera de la provincia de Malleco.

De igual forma, de acuerdo al Pronóstico Especial de la DMC, se indica que las temperaturas máximas (°C) en la región fluctuarán de la siguiente manera:

Provincia Zona 25 de diciembre 26 de diciembre 27 de diciembre
Malleco Valle y precordillera Entre 31 y 32 Entre 30 y 32 Entre 30 y 32
Cautín Valle Entre 26 y 28 Entre 26 y 28 Entre 25 y 27

En consideración a estos antecedentes, la Dirección Regional de ONEMI La Araucanía declara Alerta Temprana Preventiva Regional, por amenaza de incendio forestal, vigente a partir de hoy y hasta que las condiciones así lo ameriten.

La declaración de esta alerta, se constituye como un estado de reforzamiento de la vigilancia, mediante el monitoreo preciso y riguroso de las condiciones de riesgo y las respectivas vulnerabilidades asociadas a la amenaza, coordinando y activando al Sistema de Protección Civil con el fin de actuar oportunamente frente a eventuales situaciones de emergencia.

ONEMI recomienda a la población mantener los alrededores de viviendas despejados de vegetación y desechos que se puedan quemar; evitar fumar en lugares con vegetación que pueda arder; no encender fogatas ni manipular fuentes de calor en zonas cercanas a vegetación; e informarse a través del Visor Chile Preparado sobre las áreas con mayor riesgo de incendios forestales (https://www.onemi.gov.cl/visor-chile-preparado/). En caso de observar hubo o fuego en zonas de vegetación avisar a: CONAF (130), Bomberos (132), Carabineros (133) o PDI (134).

Fuente: https://www.onemi.gov.cl/

Read More
TOP